GMV innovaciones aeronáuticas FAEE

La aeronáutica militar, siempre a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas, está entrando en una nueva era. Impulsada por avances en inteligencia artificial (IA), sistemas autónomos, sensores de última generación y tecnologías de comunicación, el futuro de la guerra aérea está siendo redefinido.

En este contexto, GMV, una de las empresas líderes en el sector aeroespacial y de defensa, desempeña un papel crucial en el desarrollo y la implementación de muchas de estas tecnologías. Su participación en programas como FCAS, SIRTAP y Eurodrone es clave para asegurar la superioridad operativa de las fuerzas armadas del futuro.

Sensores de última generación

Una de las áreas más críticas para la aeronáutica militar es el desarrollo de sensores avanzados. Los sensores modernos permiten la recopilación de datos vitales para la navegación, el reconocimiento y la toma de decisiones. Los sensores hiperespectrales están reemplazando a los electroópticos tradicionales, proporcionando una capacidad superior para detectar y analizar datos en múltiples espectros de luz.

Esto permite una mayor precisión en la identificación de objetivos y la evaluación de amenazas, elementos clave para cualquier misión militar.

Interfaces hombre-máquina

La interacción eficiente entre el piloto y la aeronave es crucial para el éxito de las misiones. Las interfaces hombre-máquina avanzadas, que integran realidad mixta y dispositivos hápticos, están transformando la manera en que los pilotos controlan sus aeronaves.

Estas tecnologías no solo permiten una mayor inmersión, sino que también reducen la carga cognitiva del piloto, permitiendo una toma de decisiones más rápida y eficiente en situaciones de alto riesgo.

GMV, con su enfoque en la inteligencia artificial aplicada, está desarrollando asistentes virtuales que proporcionan apoyo en tiempo real a los pilotos. Estos sistemas gestionan información crucial y tareas operativas, liberando al piloto para que se concentre en los aspectos más críticos de la misión.

Tecnologías Manned-Unmanned Teaming

Una de las innovaciones más revolucionarias en la aeronáutica militar es la integración de tecnologías Manned-Unmanned Teaming (MUT). Esta tecnología permite la colaboración estrecha entre aeronaves tripuladas y no tripuladas, lo que maximiza la efectividad de las misiones y reduce los riesgos para los pilotos.

Los drones pueden asumir tareas de reconocimiento, vigilancia y ataque bajo la supervisión de aeronaves tripuladas, creando un entorno operativo más seguro y eficiente.

El éxito de las tecnologías MUT depende de la comunicación segura y confiable entre las plataformas. GMV, con su experiencia en ciberseguridad y sistemas de control, está desarrollando soluciones que garantizan la interacción fluida entre estas unidades, asegurando que puedan adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes del campo de batalla.

El liderazgo de GMV en sistemas autónomos y control de vuelo

GMV ha demostrado ser un actor clave en el desarrollo de sistemas autónomos y control de vuelo. El consorcio SATNUS, donde GMV participa activamente, lidera la contribución española al programa NGWS/FCAS, centrándose en áreas clave como la navegación, aviónica y sistemas de recuperación durante el vuelo.

GMV ha sido seleccionada por Airbus para desarrollar el sistema de navegación del SIRTAP. Este sistema incluye tecnologías avanzadas de mitigación de interferencias (jamming y spoofing), lo que asegura la precisión e integridad en todas las etapas del vuelo, incluyendo el taxi, despegue y aterrizaje.

El sistema de navegación desarrollado por GMV será una pieza fundamental para las operaciones autónomas, lo que permitirá una mayor fiabilidad y eficiencia en el campo de batalla.

Aviónica crítica para Eurodrone

Dentro del programa Eurodrone, GMV es responsable del diseño y desarrollo del Ground Flight Control Computer (GFCC), un sistema crítico encargado de gestionar las órdenes de vuelo enviadas por el operador.

Este sistema, de seguridad crítica DAL-A, está diseñado para cumplir con las estrictas normativas de seguridad, lo que lo convierte en un componente esencial para la operación segura de vehículos aéreos no tripulados (UAS) en espacios aéreos no segregados.

El GFCC no solo gestiona las órdenes de vuelo, sino que también proporciona al operador información crítica sobre el estado de la misión, asegurando que el UAS cumpla con su objetivo de manera segura y eficiente.

Inteligencia artificial y autonomía

La inteligencia artificial juega un papel central en el futuro de la aeronáutica militar. GMV está explorando nuevas aplicaciones de IA en proyectos como AI-GNCAir, que investiga el uso de la fusión inteligente de datos para la navegación de vehículos aéreos.

Este proyecto tiene como objetivo recomendar una arquitectura GNC (guiado, navegación y control) que permita el uso seguro de algoritmos basados en IA en aplicaciones aéreas.

En este campo, GMV también lidera el proyecto SAFETERM para la Agencia Europea de Defensa, cuyo objetivo es mejorar los sistemas actuales de terminación de vuelo para aeronaves de media altitud y larga duración (MALE). Este sistema garantiza una terminación segura del vuelo en caso de fallos, utilizando técnicas avanzadas de visión artificial para identificar áreas seguras de aterrizaje.

Simulación y entrenamiento

Finalmente, GMV está a la vanguardia en el desarrollo de simuladores avanzados para el entrenamiento de operadores de sistemas de vigilancia y orientación. Estos simuladores permiten una formación efectiva a una fracción del costo de los ejercicios de vuelo reales, proporcionando a los operadores las habilidades necesarias para maximizar la eficacia operativa de las plataformas aéreas.

Respuesta