El 1 de octubre se inauguró en el término municipal de Moguer, Huelva, el Centro de Ensayos para Sistemas Aéreos No Tripulados (CEUS), consolidándose como las instalaciones más avanzadas y extensas de su tipo en Europa. Promovido por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas» (INTA), adscrito al Ministerio de Defensa, este centro estratégico posiciona a España a la vanguardia del sector.
La singularidad del CEUS radica en que no existen instalaciones de tal envergadura en Europa, otorgando a España un papel clave en el desarrollo y experimentación de sistemas aéreos no tripulados (UAS) de gran tamaño. Según la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, el CEUS es «una realidad en beneficio de la base industrial y tecnológica de la Defensa, de la comunidad científica e investigadora y de todos los ciudadanos».

La construcción del CEUS ocupa un área de 75 hectáreas y cuenta con instalaciones de vanguardia, entre las que destacan:
- Vial de ensayos asfaltado de 2000 metros de longitud: para pruebas de rodaje y despegue para UAS de gran tamaño.
- Vial de rodaje: facilita el movimiento seguro de las aeronaves dentro del complejo.
- Dos hangares: equipados para el mantenimiento y almacenamiento de sistemas aéreos no tripulados.
- Edificio de soporte: dedicado a brindar apoyo operativo y técnico a las instalaciones y proyectos en desarrollo.
El nuevo complejo podrá ser utilizado por universidades, centros de investigación y empresas de diferentes ámbitos que así lo requieran. Además, el objetivo es que tenga una conexión muy estrecha con el programa europeo de cooperación EUROMALE para construir un gran dron militar, así como con los desarrollos de satélites HAPS.
La inauguración del CEUS representa un hito significativo para el sector aeronáutico nacional y europeo. Se espera que este centro sea un catalizador para proyectos relevantes en el ámbito de los sistemas aéreos no tripulados, contribuyendo al avance en prestaciones y capacidades de estas tecnologías, consolidando a España como líder en este ámbito en constante evolución.
